Incremento de las Asignaciones Familiares y Nuevas Medidas en Seguridad Social

Se ha establecido el valor de movilidad correspondiente al mes de febrero de 2025 en un 2,40%, lo que ha llevado a ANSES a dictar la Resolución 186/25, que dispone un incremento de los rangos y montos de las asignaciones familiares a partir de abril de 2025. Este ajuste afecta diversas categorías, incluyendo:

  • Anexo I: Relación de dependencia y riesgos del trabajo
  • Anexo II: Prestaciones por Desempleo
  • Anexo III: Titulares del SIPA
  • Anexo IV: Veteranos de Malvinas
  • Anexo V: Asignaciones para protección social
  • Anexo VI: Monotributistas
  • Anexo VII: Dto. 541/21

Es importante destacar que la percepción de un ingreso superior a $2.105.438 por parte de uno de los integrantes del grupo familiar excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aunque la suma de sus ingresos no supere el límite establecido.

Riesgos del Trabajo

En cuanto a los riesgos laborales, la Gerencia de Control Prestacional de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo ha establecido, mediante la Disposición 3/25, el valor de la suma fija en $1.227 para el devengado del mes de marzo de 2025, que se cancelará en abril.

Sistema Integrado Previsional Argentino

Se ha dispuesto un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 a ser abonado en abril de 2025. Este bono está destinado a:

  • Jubilados y pensionados de leyes nacionales o provinciales
  • Jubilados adultos mayores
  • Pensiones no contributivas, por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más
  • Otras pensiones no contributivas y graciables

Los beneficiarios con un monto igual o inferior al haber mínimo previsional garantizado recibirán la ayuda completa de $70.000. Para aquellos que perciben un monto superior, la ayuda será la suma necesaria hasta alcanzar el tope correspondiente.

La ayuda económica previsional otorgada no estará sujeta a descuentos ni computable para otros conceptos.

Haberes Previsionales para Abril 2025

Conforme al DNU 274/24, ANSES debe incrementar mensualmente los haberes previsionales, ajustándolos a la inflación del mes anterior. Para abril de 2025, se han fijado los siguientes valores:

  • Haber mínimo garantizado: $285.820,63
  • Haber máximo: $1.923.302,29
  • Base imponible mínima para aportes y contribuciones: $96.264,34
  • Base imponible máxima para aportes y contribuciones: $3.128.545,73
  • Prestación Básica Universal (PBU): $130.749,89
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $228.656,50

Las remuneraciones de los afiliados que cesen en la actividad a partir del 31 de marzo o los que la soliciten a partir del 1° de abril de 2025 se actualizarán según los índices aprobados por la Subsecretaría de Seguridad Social.

Botão Voltar ao topo